miércoles, 25 de junio de 2025

Dirección General de Migración aclara fallecimiento de ciudadana estadounidense en Centro Vacacional de Haina


Santo Domingo, República Dominicana

25 de junio de 2025

La Dirección General de Migración (DGM) confirmó este miércoles la identidad de la mujer extranjera que falleció el pasado martes en el Centro Vacacional de Haina, también conocido como Centro de Interdicción Migratoria. Se trata de la ciudadana estadounidense Ellen Frances Hulett, quien se encontraba bajo custodia institucional y recibiendo atención médica en dicho centro.

En un comunicado oficial, la DGM indicó que la señora Hulett estaba siendo tratada por un trastorno psicótico, y que su caso fue manejado respetando los protocolos establecidos, garantizando los derechos humanos y en coordinación directa con las autoridades diplomáticas de los Estados Unidos y otros organismos internacionales.

Según lo informado, la ciudadana estadounidense fue detenida el pasado 22 de abril de 2025 en Sabana de la Mar, luego de ser encontrada en situación de calle, con comportamiento errático y sin documentos de identificación. Tras su detención, fue trasladada a las instalaciones de la DGM para fines de verificación de su identidad y evaluación de su situación migratoria.

La Dirección General de Migración explicó que desde su ingreso se activaron los protocolos de protección y asistencia. Debido a las dificultades para comunicarse y su evidente estado de alteración mental, la señora Hulett fue evaluada por especialistas en salud mental, quienes confirmaron un diagnóstico de trastorno psicótico. En todo momento, se le brindó tratamiento y supervisión médica constante.

Dado que no fue posible establecer su identidad mediante métodos convencionales, se recurrió al uso de tecnologías biométricas avanzadas, como el reconocimiento facial, lo que permitió determinar que se trataba de Ellen Frances Hulett, ciudadana de los Estados Unidos.

La institución aseguró que se actuó de manera legal y humanitaria, garantizando condiciones dignas, asistencia legal, intérpretes y comunicación permanente con las autoridades consulares de su país, quienes participaban en la gestión de su situación migratoria y proceso de repatriación.

El pasado 23 de junio, mientras se le realizaba una evaluación médica rutinaria, el personal de salud detectó la ausencia de signos vitales. De inmediato, se notificó al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), al Ministerio Público y al Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM). El cuerpo no presentaba signos de violencia y fue sometido a autopsia para determinar la causa exacta del deceso.

La Dirección General de Migración expresó su pesar por este desenlace y extendió sus condolencias a los familiares de la señora Hulett. La institución reafirmó su compromiso con la transparencia, la protección de los derechos humanos y la colaboración con las autoridades estadounidenses, que acompañan el proceso de repatriación junto a la madre de la fallecida.

Finalmente, la DGM manifestó que continuará ofreciendo toda la información necesaria a las autoridades competentes, con el objetivo de esclarecer los hechos de forma responsable y transparente.

Fuente: Listín Diario




No hay comentarios.:

Publicar un comentario